Comparación de las casas de acogida en diferentes países




Las casas de acogida tienen un objetivo común: ofrecer refugio a personas en situación de vulnerabilidad, especialmente víctimas de violencia doméstica y personas sin hogar. Estas pueden ser públicas o privadas, gestionadas por ONGs con apoyo estatal, y su funcionamiento depende del contexto político y económico de cada país.

Aunque todas ofrecen alojamiento, apoyo emocional y asesoría legal, las diferencias radican en los servicios adicionales, como formación laboral y programas de reintegración social, que varían según el país. Además, la estancia suele ser temporal, pero puede extenderse si las circunstancias lo requieren.



























Realizado por: Isabel de Vargas

Comentarios